< Cirugía MIS

Espolón Calcáneo

Se trata de la formación de una exóstosis (crecimiento en forma de punta de flecha) ósea a nivel de la inserción de la fascia en el calcáneo (talón) como consecuencia de un estrés local mantenido en el tiempo. El exceso de peso o una arquitectura muy exagerada del pie pueden acelerar la formación de este proceso.

Cursa con fuerte un dolor al comenzar a caminar por la mañana o después de un periodo de reposo, que se alivia pasados unos momentos. El espolón no es doloroso, pero sí lo es la lesión que éste ocasiona en los tejidos blandos adyacentes.

Tratamiento

El tratamiento conservador consiste en realizar un exhaustivo estudio biomecánico de la marcha, ecográfico y radiológico para ver la causa que produce la sintomatología dolorosa para realizar un tratamiento a medida con plantillas personalizadas. En muchos casos, se realiza además un tratamiento complementario con infiltraciones ecoguiadas de plasma rico en plaquetas (PRP) para tratar la fascia que en la mayoría de las veces está afectada.

Cuando el tratamiento conservador fracasa, el tratamiento quirúrgico es de elección y más hoy en día con las nuevas técnicas de Mínima Incisión. Por medio de una incisión de 3mm en el talón y bajo anestesia local podemos acceder a la calcificación ósea y actuar sobre ella y sobre la fascia, permitiendo la deambulación inmediata con un zapato postquirúrgico.

El paciente regresa a su domicilio al finalizar la intervención y acudirá a revisiones semanales hasta el alta definitiva.

En LÓPEZ-BELÍO FOOT CENTER, después de haber agotado las opciones conservadoras, como infiltraciones, fisioterapia, ortesis personalizadas, terapia con plasma rico en factores de crecimiento, y ejercicios de rehabilitación, se considerará la posibilidad de intervención quirúrgica.

Esta consistirá en una incisión mínima de 2 mm en el talón para eliminar el espolón calcáneo y actuar sobre la fascia plantar.

Otras patologías que podemos tratar con cirugía MIS

01.

Hallux Valgus / Juanetes

02.

Dedos en garra / martillo

03.

Cirugía metatarsiana / metatarsalgias

04.

Juanete «de sastre» o Tailor’s Bunion

05.

Síndrome del Túnel Tarsiano

06.

Síndrome del Seno del Tarso

07.

Exóstosis / Osteocondromas

08.

Espolón Calcáneo

09.

Fascitis Plantar

10.

Neuroma de Morton

11.

Uña incarnada