< Cirugía MIS

Uña incarnada

Se origina cuando el borde de la uña se clava en el borde de uno de los dedos del pie. Suele producir dolor e inflamación. Un mal corte de la uña o alteraciones anatómicas, suelen ser las causas más frecuentes de esta dolencia, pudiendo llegar a infectarse y provocar un dolor incapacitante.

Causas y tratamiento

  • Un mal corte de las uñas.
  • Alteraciones en la forma de la uña (uñas en teja).

  • Calzado muy estrecho en la zona anterior.

  • Traumatismos.

  • Personas con exceso de sudoración, lo que provoca que la piel esté más sensible y sea más fácil que la uña se clave.

  • Alteraciones biomecánicas.

 

El manejo de las uñas incarnadas implica varias etapas, y es importante distinguir entre casos de corta y larga evolución.

Para las uñas incarnadas de corta evolución, adoptamos un enfoque conservador, eliminando la porción de la uña que está incarnada y evaluando si hay riesgo de recurrencia.

En casos de uñas incarnadas de larga evolución (aquellas que requieren extracción periódica de la espícula ungueal), se opta por un tratamiento más definitivo. Esto implica la eliminación de la porción de la uña bajo anestesia local y la eliminación de esa parte de la matriz celular para prevenir su regeneración, mediante el uso de una sustancia química o láser de alta potencia.

En LÓPEZ-BELÍO FOOT CENTER ofrecemos un tratamiento quirúrgico definitivo por medio de una cirugía ambulatoria muy sencilla bajo anestesia local del dedo, sin dolor, y pudiendo caminar con normalidad inmediatamente tras la intervención.  

Caso clínico

Otras patologías que podemos tratar con cirugía MIS

01.

Hallux Valgus / Juanetes

02.

Dedos en garra / martillo

03.

Cirugía metatarsiana / metatarsalgias

04.

Juanete «de sastre» o Tailor’s Bunion

05.

Síndrome del Túnel Tarsiano

06.

Síndrome del Seno del Tarso

07.

Exóstosis / Osteocondromas

08.

Espolón Calcáneo

09.

Fascitis Plantar

10.

Neuroma de Morton

11.

Uña incarnada