< Cirugía MIS

Fascitis Plantar (Dolor en el talón)

La fascia plantar es una banda ancha, gruesa y de tejido fino, que discurre por la planta del pie (arco interno). A veces, puede producirse una rotura en el origen del ligamento transverso que puede causar inflamación y dolor de la fascia o aponeurosis plantar.

Se trata de una lesión que provoca dolor en el talón, pudiendo irradiarse a la parte anterior del pie.

La fascitis plantar también se conoce como espolón calcáneo, aunque no son necesariamente lo mismo. Un espolón es un crecimiento óseo que se desarrolla en la inserción de la fascia plantar, en el calcáneo (talón).

Causas y tratamiento

El desarrollo de la fascitis plantar suele asociarse principalmente con un incremento repentino en la actividad física o en individuos que comienzan a practicar deportes a los que no estaban acostumbrados.

Estas condiciones también pueden surgir en personas que experimentan un rápido aumento de peso, así como en aquellos con pies excesivamente pronados (con tendencia plana), pies muy cavos o varos (con un alto arco), y aquellos que utilizan calzado inapropiado, entre otros factores.

El tratamiento del espolón calcáneo y la fascitis plantar es objeto de debate, y existen numerosos métodos terapéuticos documentados actualmente.

En LÓPEZ-BELÍO FOOT CENTER recomendamos realizar ejercicios de estiramiento de la fascia dos veces al día, como mínimo, erapia física de rehabilitación que iniciaremos en la clínica y vendajes funcionales.

Cuando estos ejercicios son insuficientes realizamos un estudio biomecánico computerizado de la marcha, para confeccionar plantillas a medida, bajo previa toma de molde del paciente.

En muchas ocasiones cuando en el estudio ecográfico vemos una afectación de la fascia, se propone al paciente combinar el tratamiento de plantillas personalizadas con infiltración de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), ya que es el tratamiento donde hay mayor evidencia científica que recupera nuestro tejido fascial.

Este tratamiento conservador ha demostrado tener excelentes resultados sin necesidad de recurrir a tratamientos quirúrgicos, los cuales son indicados en muy pocas ocasiones.

Otras patologías que podemos tratar con cirugía MIS

01.

Hallux Valgus / Juanetes

02.

Dedos en garra / martillo

03.

Cirugía metatarsiana / metatarsalgias

04.

Juanete «de sastre» o Tailor’s Bunion

05.

Síndrome del Túnel Tarsiano

06.

Síndrome del Seno del Tarso

07.

Exóstosis / Osteocondromas

08.

Espolón Calcáneo

09.

Fascitis Plantar

10.

Neuroma de Morton

11.

Uña incarnada