< Cirugía MIS

Hallux Valgus / Juanetes

El Juanete o Hallux Valgus es la desviación del primer dedo del pie hacia el segundo, junto con la protuberancia (exóstosis) de la articulación metatarso-falángica del primer dedo.

El dolor ocasionado por el crecimiento del hueso se produce por la irritación de un complejo vásculo-nervioso que recorre la zona lateral del dedo gordo, así como por la alteración estructural y mecánica que conlleva la desviación de los huesos.

Teniendo en cuenta que el juanete provoca la luxación de la articulación del primer dedo, es recomendable tratarlo a tiempo. La deformidad del juanete también viene generalmente acompañada de otro tipo de alteraciones en el pie entre las que cabe destacar los dedos en garra o martillo, ya que el primer dedo ejerce presiones en los demás y los deforma.

Causas y tratamiento

Las causas de este tipo de deformidades son multifactoriales: el uso de calzado inadecuado (tacón alto y puntera estrecha), la hiperlaxitud articular o los factores genéticos y las alteraciones biomecánicas en el apoyo.

El tratamiento conservador implica el uso de un calzado más cómodo que no comprima el pie. En ocasiones, si el hallux valgus se acompaña de una alteración estructural del pie (plano, valgo, pronado…), será conveniente la utilización de una plantilla para compensar el desequilibrio biomecánico y, de este modo, evitar la progresión de la deformidad.

 

Son comunes las dudas sobre el procedimiento quirúrgico para tratar los juanetes. La respuesta definitiva para corregir el Hallux Valgus implica una intervención en la que se realiza la realineación en los huesos desviados mediante pequeñas incisiones de 1 o 2 mm. Estas correcciones incluyen limar y recolocar los segmentos óseos para restaurar su posición óptima anatómica y mecánica.

El tratamiento quirúrgico será de elección cuando la deformidad es evidente o el dolor impide una vida normal. El objetivo del tratamiento quirúrgico será la eliminación del crecimiento excesivo del hueso y la realineación de los segmentos óseos desviados.

Mediante la técnica de Cirugía de Mínima Incisión podemos eliminar el hueso prominente y realinear los huesos con la finalidad de que la deformidad no se vuelva a reproducir. Las ventajas de este tipo de cirugía son el uso de anestesia local, deambulación inmediata con un calzado postquirúrgico tras la cirugía, no hay fijaciones internas tales como clavos, agujas,etc. Por ello, la recuperación es rápida y con mínimas molestias.

El paciente regresa a su domicilio al finalizar la intervención y acudirá a revisiones semanales hasta el alta definitiva.

Caso clínico

Otras patologías que podemos tratar con cirugía MIS

01.

Hallux Valgus / Juanetes

02.

Dedos en garra / martillo

03.

Cirugía metatarsiana / metatarsalgias

04.

Juanete «de sastre» o Tailor’s Bunion

05.

Síndrome del Túnel Tarsiano

06.

Síndrome del Seno del Tarso

07.

Exóstosis / Osteocondromas

08.

Espolón Calcáneo

09.

Fascitis Plantar

10.

Neuroma de Morton

11.

Uña incarnada